sábado, 14 de diciembre de 2013

El Hombre de Beijing

Corrian los primeros dias de la decada de los treintas del siglo XX, y grandes descrubrimientos se estaban haciendo en Zhoukoudian, en las cercanias de Beijing, China, los restos de varios craneos fosiles habian causado gran revuelo, el llamado Hombre de Pekin acababa de ser descubierto, un muy primitivo antecesor del ser humano, en realidad una rama del Homo Erectus, con una antigüedad de mas de 600,000 años.


El estudio de estos fosiles comenzo casi de inmediato por Davidson Black y por otros investigadores posteriormente, pero apenas acababan de iniciarse las pruebas cuando la guerra Chino-Japonesa comenzo, muchos investigadores tuvieron que dejar el pais y los fosiles quedaron al cuidado del Colegio Medico de Peking.

Pero la guerra iba muy mal, los japoneses estaban avanzando incontenibles, las tensiones internacionales aumentaban y en 1941 llegaron al maximo, el gobierno chino decidio que los fosiles eran demasiado valiosos como para dejarlos caer en manos del invasor, fueron embalados, puestos en custodia del Consulado norteamericano y con una escolta armada de Marines partieron en el ultimo tren que abandono Beijing con destino al puerto de Qinhuangdao, pero el convoy jamas llego, Japon habia iniciado la guerra contra los Estados Unidos el 7 de diciembre de 1941, los soldados norteamericanos fueron capturados en ruta, y enviados a campos de prisioneros, de su valioso cargamento no se volvio a saber, los craneos se habian perdido, quizas para siempre.

Se ha especulado que la valiosa carga fue capturada por los japoneses, y almacenada o enviada al Japon, posiblemente perdida en el desastre del buque MV Awa Maru, que fue hundido en 1945, llevando una misteriosa carga, de la que no se ha podido verificar su precisa valia, algunas fuentes mencionan que podia ir cargado con los tesoros saqueados en China, .

Algunas muestras y copias que habian sido obtenidas de los originales es todo lo que hoy queda de los craneos, se cree que el gobierno chino en los ochentas intento rescatar la carga del buque hundido, pero no  obtuvo ningun resultado.

jueves, 14 de noviembre de 2013

El Necronomicon

Hay misterios que no lo son, pero que aun asi son fascinantes, uno de ellos es El Necronomicon, uno de los mas famosos libros, que sin embargo, jamas existio, mas que en la fantastica mente de H.P. Lovecraft, que lo menciono por primera vez en su libro El sabueso, y que supuestamente escribio el "arabe loco" Abdul Alhazred, en la narrativa lovecraftiana, el libro es magico y contiene los Secretos de los Muertos, uno de los temas favoritos de este magnifico autor de Terror.

En si el misterio no es el libro, sino lo que le siguio, la narrativa de Lovecraft es tan magnifica, que hace creer que los eventos terribles que suceden en el libro son veridicos, asi muchos lectores credulos tienden a pensar que la mitologia de Chtulu es real y el libro autentico, y no pocos lo han buscado, y efectivamente, algunos lo han encontrado y comprado, solo para darse cuenta de que son falsificaciones hechas para sorprender a los credulos, el titulo es tan impresionante y el libro tan famoso que ha creado todo un mundo a su alrededor, algunos escritores han hecho sus propios Necronomicones, que van desde temas banales como la magia del amor, hasta temas esotericos.

Es una obra de metaliteratura que ha llegado al punto de volverse real, por lo menos para algunos, y yo debo de confesar que tengo el mio, en una feria folk en Coyoacan, compre un hemoso cuaderno de hojas de amate, con cubierta de piel y madera, que tenia en su lomo inscrito Necronomicon, y que use para hacer mis apuntes de clase de Teoria de las Demostraciones, lo malo, es que las hojas no caben en el escanner y ahora que he decidido digitalizar el curso, me he encontrado con un complejo trabajo de scanneo o bien volver a escribir todo, de seguro es otra travesura de Chtulu, lo malo es que aun no logro inventar un nombre tan bueno como el que invento Lovecraft: Alhazred (all has read = todo ha sido leido), para poner en el lomo del libro, como autor fantastico.

jueves, 4 de julio de 2013

La desaparicion del SS Merida

Eran los tiempos turbulentos de la Revolucion Mexicana, se vivia gran agitacion en el pais, Ciudad Juarez habia caido en manos de los Maderistas, el gobierno de Diaz se colapsaba, parecian aparecer tiempos peligrosos...

Finalmente el Dictador tuvo que huir, y con el, huyeron muchos, entre ellos, los mas ricos del pais, que temerosos de las nuevas autoridades, preferian encontrar un refugio seguro, Estados Unidos parecia un buen destino y ahi se dirigieron.

En Mayo de 1911, el vapor SS Merida atraco en Veracruz, su destino era New York, y en el, abordo lo mas rancio de la aristocracia mexicana, junto con muchas de sus riquezas, se ha calculado que el barco llevaba como carga entre 2 y 5 millones de Dolares de aquel tiempo, lo que hacia una suma extraordinaria, el buque partio esa misma noche, y no se volvio a oir mas de el, desaparecio en el trayecto, sin dejar sobrevivientes.

Pero segun otras fuentes no muy confiables, al parecer dio tiempo de evacuar el buque, hay un reporte de un periodico norteamericano sobre algunos sobrevivientes, que sin embargo, quedaron solo con lo que llevaban puesto, quedando en la miseria en New York, aunque si hubiese sido ese el caso, muchos habrian buscado el apoyo de la embajada o habrian buscado alguna forma de regresar.

Es quiza este desastre, el que explica muchos de los tesoros enterrados durante la Revolucion y que nunca fueron recuperados por sus propietarios, que al parecer fueron incapaces de regresar y recuperarlos.

lunes, 20 de mayo de 2013

El misterioso sonido del Thuxtle

Hay un sonido que no se ha podido explicar, es el llamado Thuxtle, este se ha descrito como un sonido sordo, como del mar chocando contra la tierra, segun los testigos "como un tronido muy fuerte, enorme"

El sonido era comun en los alrededores de Alvarado en los cuarentas, por lo que al principio parecia un sonido local, pero he descubierto que es conocido por mas personas, en lugares tan lejanos del mar como Texcoco se llego a escuchar ya en los cincuentas, pero ya muy apagado, como si se oyera a la distancia.

A pesar de ser un sonido bien conocido y que se habia escuchado por años, no conozco a nadie que lo haya escuchado en los ultimos 30 años, posiblemente por la enorme contaminacion sonora que existe en la actualidad.

Su origen es desconocido, hay varias explicaciones, la mas conocida es que era el mar colisionando contra una montaña subterranea, aunuqe nadie pudo jamas indicar el lugar exacto. Hay varias explicaciones modernas, casi todsas relacionadas con eventos atrmosfericos, una es que eran aviones rompiendo la velocidad el sonido, pero el fenomeno es anterior a la epoca de la aviacion supersonica, la otra es que sean meteoros atmosfericos, otro mas es que fuese algun tipo de resonancia debida a la corriente marina del golfo.

lunes, 24 de diciembre de 2012

Cuando Alaska era de Mexico

Pocos saben que hubo un tiempo en que Alaska era de Mexico, increiblemente las fronteras del pais alguna vez llegaron hasta el circulo polar artico, el siguiente es un extracto del magnifico libro Historia de Mexico Basica, del Ingeniero Federico Juarez Andonaegui, que esta lleno de datos desconocidos de nuestra historia.

Cuando Alaska era Mexicana

"

jueves, 8 de noviembre de 2012

El Tesoro de Maximiliano

El Imperio de Maximiliano se derrumbaba, las tropas juaristas vencian en cada encuentro a las desmoralizadas tropas imperiales y a las tropas francesas, fueron algunos de los peores dias de la Legion Extranjera francesa. Todo se veia perdido, fue en ese momento que se decidio poner a salvo el Oro del Imperio, formado casi en su totalidad en Pesos de Oro.


Segun el reconocido historiador Juarez Andonaegui, el Tesoro fue confiado a un destacamento de la Legion y enviado a Lousiana para ser embarcado, en el camino la escolta fue reduciendose, por deserciones, enfrentamientos, enfermedades y finalmente solo un puñado de hombres alcanzo Texas, a donde fueron atacados por una masiva banda de ladrones avisados de su mision, lograron defenderlo por un momento, derrotandolos, pero los bandoleros, regresaron en mayor numero, mas de 400, ante la situacion, los Legionarios en un desesperado combate, fueron exterminados, pero no sin antes matar mas de 100 bandidos. Hay algunas pruebas que confirman esta teoria, pero no son definitivas, el jefe de los ladrones, despues fue un rico hombre de negocios que llego incluso a la gubernatura del estado de Texas, y durante muchos años posteriores, los pesos mexicanos fueron una moneda comun en el estado, solo que la mayoria eran de Plata, y muy pocos de Oro. Aun ahora, existen Hoteles y Restaurantes que se enorgullecen de tener decorados, espejos y figurillas que dicen ser de Maximiliano.

Segun otra version, el tesoro pudo ser escondido en Texcoco, durante la decada de los cincuentas, fue descubierto un gran Tesoro enterrado en pleno centro de Texcoco, estaba formado de siete u ocho barriles de Oro, esta ciudad esta en el viejo camino a Veracruz, y en esa epoca, formaciones irregulares de patriotas acechaban en todos los caminos a los franceses y no era raro que las tropas francesas fueran exterminadas en los caminos, el que una pequeña formacion lograra escapar y esconder un tesoro es muy probable, pero no seguro, por desgracia, no hay fotos ni informacion adicional del oro, que fue prontamente gastado.

Solo sabemos que el oro que llego de regreso a Francia fue muy poco, los buques franceses solo rescataron un puñado de hombres, muchos de los que no murieron, decidieron desertar y quedarse a vivir en Mexico.